Virología Aplicada
Se pretende dar a conocer las herramientas metodológicas utilizadas para estudiar los virus y sus efectos, tanto a nivel básico y experimental en el laboratorio, como a nivel de infección natural. se complementa con las Prácticas obligatorias, en la que se ponen en práctica las técnicas fundamentales cuyos conceptos y desarrollos teóricos se explican, incluyendo el crecimiento de virus sobre líneas celulares, la identificación del efecto citopático que producen los virus, la valoración del título vírico, y la realización e interpretación de diversas pruebas inmunológicas y genómicas. Otro bloque de contenidos de la Materia está enfocado a dar a conocer al estudiante el potencial de los virus para ser utilizados como herramienta metodológicas para estudiar desde los procesos biológicos más básicos y la funcionalidad de genes concretos, hasta el desarrollo de vacunas, pasando por la terapia génica. Asimismo, se analizará la posibilidad de utilizar los virus para controlar plagas, otros patógenos y como agentes oncolíticos.