Radiología

 

TITULACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS

CURSO ACADÉMICO

V                                   VETERINARIA

GRADO

2012-2013

 

Título de la Asignatura

RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Subject

           RADIOLOGY AND DIAGNOSTIC IMAGING

 

Código (en GEA)

 

Carácter(Básica – Obligatoria – Optativa)

          OBLIGATORIA

Duración (Anual- Semestral)

                    SEMESTRAL

Horas semanales

                     TEORÍA: 4 horas en turno de mañana más 4 horas en turno de tarde.

SEMINARIOS: 1 hora en turno de mañana más 1 hora en turno de tarde.

 

Créditos

Teóricos

4,5

 

Curso

Semestre

Plazas ofertadas

Prácticos

-

 

 

Seminarios

1

 

Departamento responsable

Facultad

Otros

0,3 Tutorías

0,2 Examen

 

MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL

VETERINARIA

 

 

Nombre

teléfono

e-mail

Profesor/es Coordinador/es

 Mª Pilar Llorens Pena

 Mª Isabel García Real

913943732

913943854

pllorens@vet.ucm.es

isagreal@vet.ucm.es

Profesores que imparten la asignatura

Mª Pilar Llorens Pena

            Mª Isabel García Real

Beatriz Hidalgo Arroyo

Hernán Fominaya García

913943732

913943854

913943805

913943805

pllorens@vet.ucm.es

isagreal@vet.ucm.es

beatriz.hidalgo@telefonica.net

           HFOMINAYA@terra.es

 

Breve descriptor

             El programa de la asignatura incluye las bases físicas de las principales técnicas de diagnóstico por imagen que se emplean actualmente en Veterinaria, los principios de radioprotección y legislación relacionada, así como los principios de interpretación radiológica y diagnóstico de las patologías más frecuentes que afectan a las distintas especies de animales domésticos.

 

 

Requisitos y conocimientos previos recomendados

 

El alumno debe contar con conocimientos básicos de la anatomía de las especies domésticas, así como fisiología y patología general.

 

Objetivos generales de la asignatura

  1. Conocer los principios básicos de las distintas técnicas de diagnóstico por imagen que se emplean actualmente en Veterinaria.
  2. Conocer los principios fundamentales de radioprotección y la legislación relacionada.
  3. Conocer la anatomía radiográfica, ecográfica, por tomografía computarizada y por resonancia magnética de las especies domésticas comunes.
  4. Conocer los principios básicos de interpretación y diagnóstico de las imágenes patológicas obtenidas mediante radiografía, ecografía, tomografía computarizada y resonancia magnética en las especies domésticas.

General Objetives of this subject

  1. To Know the basic physics of diagnostic radiology, ultrasound, computed tomography (CT) and magnetic resonance imaging (MRI).
  2. To know the basics of radiation protection and related law.
  3. To know the radiographic, ultrasonographic, CT and MRI anatomy of small and large animals.
  4. To know the basics of diagnostic imaging interpretation and diagnosis in small and large animals.

 

 

Programa Teórico y Práctico

PROGRAMA TEÓRICO

BLOQUE I: Principios básicos de radiología, ecografía, tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM). Legislación y radioprotección.

BLOQUE II: Anatomía radiográfica, ecográfica, por TC y por RM.

BLOQUE III: Diagnóstico por imagen del esqueleto apendicular

BLOQUE IV: Diagnóstico por imagen del abdomen

BLOQUE V: Diagnóstico por imagen del tórax

BLOQUE VI: Diagnóstico por imagen del esqueleto axial

BLOQUE VII: Diagnóstico por imagen en animales exóticos

 

SEMINARIOS

  1. Técnica radiográfica en pequeños animales
  2. Técnica radiográfica en grandes animales
  3. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del abdomen I
  4. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del abdomen II
  5. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del abdomen III
  6. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del tórax I
  7. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del tórax II
  8. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del tórax III
  9. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del esqueleto apendicular I
  10. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del esqueleto apendicular II
  11. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del esqueleto apendicular III
  12. Casos prácticos de diagnóstico por imagen d del esqueleto axial I
  13. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del esqueleto axial II
  14. Casos prácticos de diagnóstico por imagen del esqueleto axial III
  15. Casos prácticos de diagnóstico por imagen de animales exóticos

 

 

Método docente

Todas las clases teóricas se imparten en las aulas con proyección de  imágenes de todas las patologías que se estudian. Los alumnos deberán realizar trabajos que complementen los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.

Los seminarios se impartirán en aulas  y consistirán en la exposición de casos prácticos que el alumno deberá evaluar y diagnosticar.

 

Criterios de Evaluación

Se realiza un examen teórico-práctico, que incluirá un número variable de preguntas teóricas y de imágenes radiológicas para describir.

 

Otra Información Relevante

Los alumnos podrán acceder a información adicional en el aula virtual.

 

 

 

Bibliografía  Básica Recomendada

  1. Small animal radiographic techniques and positioning (2012). Ayers S.
  2. Clinical radiology of the horse – 3ª ed (2011). Butler J. y col.
  3. Veterinary computed tomography (2011). Schwarz T. y Saunders J.
  4. An atlas of interpretative radiographic anatomy of the dog and cat – 2ª ed (2011). Coulson A. y Lewis N.
  5. Manual de introducción a la radiología equine (2011). Adrados P.
  6. BSAVA manual of canine and feline ultrasonography (2011). Barr F.
  7. Atlas of normal radiographic anatomy and anatomic variants in the dog and cat (2010). Thrall D. y Robertson I.
  8. Atlas veterinario de diagnóstico por imagen (2010). Liste F.
  9. Diagnostic radiology and ultrasonography of the dog and cat – 5ª ed (2010). Kealy J., McAllister H. y Graham J.
  10. Handbook of small animal radiology and ultrasound: techniques and differential diagnoses (2010). Dennis R., Kirberger R., Barr F. y Wrigley R.
  11. Atlas de ecografía en pequeños animales (2010)- Penninck D. y d´Anjou M.
  12. Radiología clínica de mamíferos exóticos de compañia (2010). Capello V.
  13. Atlas de ecografía clínica abdominal en pequeños animales (2010). Fominaya H.
  14. Small animal MRI (2009). Gavin P.
  15. Tratado de diagnóstico radiológico veterinario (2009). Thrall E.
  16. BSAVA manual of canine and feline abdominal imaging (2009). O´Brien R. y Barr F.
  17. Manual de posiciones y proyecciones radiológicas en el perro (2008). Unzueta A.
  18. BSAVA manual of canine and feline thoracic imaging (2008). Schwartz T. y Johnson V.
  19. Atlas of small animal ultrasonography (2007). Penninck D. y d´Anjou M.
  20. Textbook of veterinary diagnostic radiology – 5ª ed (2007). Thrall E.
  21. BSAVA manual of canine and feline musculoskeletal imaging (2006). Kirberger R. y Barr F.
  22. Diagnóstico por imagen del perro y el gato (2005). Farrow C.
  23. Diagnóstico ecográfico en pequeños animales (2004). Nyland T.
  24. Small animal radiology and ultrasonography: a diagnostic atlas and text (2003). Burk R. y Feeney D.