Pablo Morón, Graduado y Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Premio Nacional Fin de Carrera
18 NOV 2025 - 09:19 CET
El Doctor en Veterinaria Pablo Morón Elorza, formado en nuestra Facultad, ha obtenido el Premio Nacional Fin de Carrera que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Hemos querido desde aquí mandarle una felicitación, y ha querido compartir con nosotros la siguiente reflexión:
De la UCM al mundo: las puertas que me ha abierto ser estudiante de Veterinaria UCM
Recibir el Premio Nacional de Fin de Carrera es mucho más que un reconocimiento académico; es un premio al trabajo, la constancia y la pasión que han guiado mi formación y mi trayectoria profesional. También es una oportunidad para agradecer a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid por ser el punto de partida de todo lo que vino después.
En la Complutense descubrí mi vocación investigadora y comprendí que la veterinaria es una profesión esencial que une la medicina y la clínica con la conservación de la biodiversidad, la seguridad alimentaria, la salud pública, el bienestar animal, la investigación y la educación. Esta formación, que me llevó posteriormente completar el Doctorado en Veterinaria, me ha dado la oportunidad de trabajar en proyectos de conservación en lugares tan fascinantes como las Islas Galápagos o el Parque Nacional Kruger, ejercer como veterinario en acuarios y centros de recuperación, implicarme en la docencia y desarrollar investigación en colaboración con la Fundación Oceanogràfic, además de poder contribuir a la gestión de las áreas marinas protegidas.
A lo largo de este camino, la universidad me ha brindado oportunidades únicas: Erasmus, Erasmus Prácticas, SICUE e intercambios en lugares tan diversos como Hungría, Alemania, Portugal, Tailandia, Ecuador, Sudáfrica o Cabo Verde. En ellos tuve la oportunidad de conocer personas, culturas y modos de vida distintos que ampliaron mi perspectiva y reforzaron mi convicción de que la universidad pública es una plataforma de futuro que impulsa el conocimiento, fomenta la cooperación y potencia el crecimiento personal y profesional.
La UCM me ha formado como veterinario, investigador y docente, y también como persona comprometida con la ciencia y con la sociedad. En sus aulas y laboratorios aprendí que los logros individuales siempre surgen de un esfuerzo colectivo, el de los profesores que enseñan y guían con vocación, los compañeros que compartimos la ilusión y una institución que defiende el acceso universal a la educación y a la investigación.
Es una suerte poder trabajar en lo que te apasiona y gran parte de ese privilegio se lo debo a la Universidad Complutense de Madrid. Gracias por abrirme las puertas del conocimiento y acompañarme en este viaje, que empezó en sus aulas y continúa hoy en cada nuevo proyecto.
Muchas gracias Pablo. Enhorabuena y nuestros deseos para que tu carrera siga brillando en cada paso que des.





