Nuevas cajas nido para nuestras aves en la Facultad de Veterinaria
17 FEB 2023 - 15:53 CET
Estos días hemos visto como se movilizaban estudiantes voluntarios para colocar numerosas cajas nido por los terrenos de la Facultad de Veterinaria y el Campus. Ramas de árboles, cornisas y recovecos han acogido estos nuevos pequeños hogares.
Muchas de las aves que comparten nuestro entorno, nidifican de forma natural en agujeros de árboles. Sin embargo, al tratarse de una zona urbana, no siempre es fácil encontrar huecos adecuados, ya que no abundan los árboles “viejos”. Como medida de subsanación y para mejorar la conservación de nuestras especies aviares, desde hace décadas se utiliza la colocación de cajas nido para para proporcionar refugio y un lugar de nidificación.
El proyecto Arco Verde, de la Comunidad de Madrid, que busca acercar la naturaleza a los ciudadanos, ha financiado un set de cajas nido para la iniciativa del profesor de Zoología de la Facultad de Veterinaria, Alejandro Cantarero Carmona y sus colaboradores. Con la ayuda de un grupo de 15 alumnos voluntarios, en su mayoría de primer curso del grado en Veterinaria (aunque se traspasaron las fronteras de otras facultades), se pusieron en marcha las labores de bricolaje y puesta a punto, para darle un nuevo hogar a nuestros vecinos voladores.
Comenzaron con algunas mejoras para aumentar la durabilidad de las cajas y protegerlas de depredadores. Se protegieron las cajas con una malla metálica (protección frente a pájaros carpinteros) y colocaron un tubo de PVC en la entrada de estas (protección frente a mamíferos). Además, previamente, barnizaron la madera de los nidos para aislarlos de la lluvia.
Finalmente, se instalaron todas las cajas en 3 horas de una jornada, por todo el campus con geolocalizadores, para así poder hacer un seguimiento adecuado de los nuevos inquilinos y aprender más sobre la biodiversidad y biología reproductiva de las aves de nuestro entorno.
Mediante la instalación de estas cajas se pretende aumentar la biodiversidad de la zona y permitir que nuestros alumnos tengan acceso a elementos de investigación reales y cercanos a ellos, intentando despertar nuevas vocaciones con modelos de estudio que no son tan comunes en el ámbito veterinario.
¡Estaremos atentos a las visitas de nuestros nuevos vecinos, sobre todo ahora que llega la primavera!