Noticias - Facultad de Veterinaria

Acto Académico Profesional de San Francisco de Asís 2025

6 OCT 2025 - 11:00 CET

El pasado día 2 de octubre, El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) celebró el Día del patrón de la profesión veterinaria, San Francisco de Asís, con un acto académico-profesional celebrado por la mañana en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde se dieron cita como es tradicional representantes institucionales, académicos y profesionales del sector.

El Presidente del Colegio, Felipe Vilas en su intervención hizo un repaso por los valores de la profesión, recordando los perfiles diversos como el bienestar y salud de los animales, la seguridad alimentaria, la salud pública o la investigación entre otras. Aprovechó además para reivindicar la oposición del sector al RD 666 y reiteró la importancia de la formación científica y profesional de los veterinarios, así como su demostrada capacidad de lucha y movilización frente a medidas que considera injustas.

En la jornada se entregaron también reconocimientos y distinciones:

En primer lugar, se entregaron insignias y diplomas a los Colegiados Honoríficos con motivo de su jubilación.

En segundo lugar, fueron entregados los premios a los mejores expedientes del Grado en Veterinaria en la UCM del curso 2023-2024, que correspondieron a Diego Paul Bonel Ayuso y a Jasmín Lordén López así como los Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023, a Ana de las Heras Molina, Daniel Alonso Miguel y David Rafael Díaz-Regañón Fernández.

Las Decanas de las tres Facultades de Veterinaria, Consuelo Serres, de la UCM, Isabel Rodríguez, de la UAX y Natividad Pérez, de la Universidad Europea, recibieron el premio especial con motivo del 120º aniversario de la fundación del Colegio de Veterinarios de Madrid. En sus palabras de agradecimiento, Consuelo Serres expresó su honor y emoción al participar en el acto de San Francisco por el 120 aniversario del Colegio de Veterinarios, agradeciendo el premio recibido en nombre de toda la Facultad, con referencia explícita al Rector Joaquín Goyache, presente en la tribuna, quien ocupó el cargo de Decano en el pasado. Destacó la larga trayectoria de la institución, su compromiso público, su papel en la formación de miles de profesionales y su capacidad para adaptarse a los retos del presente y del futuro a través de la ciencia, la investigación y el servicio a la sociedad.

También felicitó a las otras dos decanas, subrayando el creciente liderazgo femenino en la profesión Veterinaria, y tuvo unas palabras de recuerdo y admiración hacia Jane Goodall, Doctora Honoris Causa por la UCM a propuesta de la Facultad de Veterinaria, y fallecida el día anterior, citando textualmente su mensaje de esfuerzo y perseverancia: “Si realmente quieres conseguir algo, tendrás que trabajar duro, tendrás que aprovechar cada oportunidad que se te presente y nunca renunciar.” También felicitó a los premiados del Colegio por su dedicación y unidad profesional.

Concluyó reafirmando que la Veterinaria es ciencia, compromiso y servicio público, y expresó su deseo de que la Facultad y el Colegio sigan colaborando para fortalecer la profesión y su reconocimiento social como llevan haciendo desde hace más de un siglo.

A continuación, Nuestro compañero de Facultad, Antonio Palomo, fue distinguido como Colegiado de Honor por su contribución al prestigio y desarrollo de la profesión, distinción que le fue entregada por Esperanza Orellana, Presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario.

Por último, el Colectivo VETSUNIDOS también fue significado por su compromiso en favor de la profesión. Hay que recordar el papel tan activo que este grupo está teniendo en las movilizaciones contra el RD 666. Hizo entrega del diploma, el Presidente de COLVEMA Felipe Vilas.

El acto fue cerrado por el Rector de la UCM, Joaquín Goyache, quien inició su intervención en la movilización causada por el RD 666, que ha puesto de manifiesto la fortaleza y la capacidad del sector para poner de manifiesto el carácter sanitario de la profesión así como los esfuerzos que se están realizando para incrementar a 360 créditos y 6 años los estudios del Grado en Veterinaria. Tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de denunciar los casos de intrusismo profesional, hablado de ello como un riesgo para la salud animal, la salud pública y la confianza que la sociedad tiene en la figura del Veterinario.

Galería completa de imágenes 

https://veterinaria.ucm.es/album/san-francisco-2025

Acto Académico Profesional de San Francisco de Asís 2025 - 1

Todas las noticias »