Mejora Genética
TITULACIÓN |
PLAN DE ESTUDIOS |
CURSO ACADÉMICO |
Veterinaria |
|
2012-2013 |
Título de la Asignatura |
Mejora Genética de los Animales de Interés Veterinario |
Subject |
Animal breeding of animals of economic interest |
Código (en GEA) |
|
Carácter(Básica – Obligatoria – Optativa) |
Troncal |
Duración (Anual- Semestral) |
Semestral |
Horas semanales |
4 |
Créditos |
Teóricos |
4,5 |
|
Curso |
Semestre |
Plazas ofertadas |
Prácticos |
1,0 |
|
2 |
3 |
|
|
Seminarios |
|
|
Departamento responsable |
Facultad |
||
Otros |
|
|
Producción Animal |
Veterinaria |
|
Nombre |
teléfono |
|
Profesor/es Coordinador/es |
Óscar Cortés |
3757 |
ocortes@vet.ucm.es |
Profesores que imparten la asignatura |
Javier Cañón Isabel Cervantes Susana Dunner Juan Pablo Gutiérrez Mª Ángeles Pérez-Cabal |
3772 3773 3765 3767 3759 |
jcanon@vet.ucm.es icervantes@vet.ucm.es dunner@vet.ucm.es gutgar@vet.ucm.es mapcabal@vet.ucm.es |
Breve descriptor |
Se trata de la adquisición de conocimientos de genómica, más concretamente, conocimientos sobre herramientas de genética cuantitativa y molecular de aplicación en la mejora y conservación de las especies animales de interés veterinario. |
Requisitos y conocimientos previos recomendados |
Serán necesarios conocimientos de bioquímica, genética y estadística. |
Objetivos generales de la asignatura |
Lograr que el alumno sea capaz de diseñar un programa de mejora genética, integrando todas las fuentes de información disponibles a través de las herramientas de genética cuantitativa, con el objetivo de explotar la variabilidad genética dentro o entre poblaciones, o con el objetivo de conservación de la diversidad genética. |
General Objectives of this subject |
Enable the students to develop a breeding program, integrating all sources of information available relative to quantitative genetics, with the aim of exploiting the genetic variability within and among populations or for the conservation of the genetic diversity. |
Programa Teórico y Práctico |
PROGRAMA TEÓRICO Genética molecular.-
Genética Cuantitativa.-
Selección.-
Consanguinidad y Cruzamiento.-
Diseño de programas de mejora.-
CLASES DE PROBLEMAS
GENETICA MOLECULAR (4 horas)
GENETICA CUANTITATIVA (4 horas)
VALORACION GENETICA DE REPRODUCTORES (6 horas) Aula de Informática
Tutorías Se llevarán a cabo la última semana del curso en tres días y servirán de repaso general de la materia impartida haciendo un recorrido durante el que se irá mostrando la integración de las diferentes materias explicadas en el contexto del desarrollo de un programa de mejora genética. |
|
Método docente |
Clases teóricas, principalmente lección magistral, clases de problemas y supuestos prácticos, clases prácticas en aula de informática. Se proporciona material adicional a través de la asignatura virtual. |
Criterios de Evaluación |
La asistencia a las actividades prácticas es obligatoria. Para poder realizar un examen final escrito será necesario que el alumno haya participado al menos en el 80% de las actividades presenciales. La calificación final tendrá en cuenta, de forma proporcional, los exámenes escritos, y el trabajo personal, las actividades dirigidas, las memorias de laboratorio o la participación activa en actividades en su caso. Se desarrollará una actividad de evaluación continua a través de las herramientas disponibles en el aula virtual. En cualquier caso se evaluará según la norma establecida y aprobada en cada momento por la Junta de Facultad. |
Otra Información Relevante |
Asignatura incluida en la plataforma del Campus Virtual (https://www.ucm.es/campusvirtual) |
Bibliografía Básica Recomendada |
FALCONER, D.S. y MACKAY, T.F.C. 1996. Introducción a la Genética Cuantitativa. Ed. Acribia, S.A. GUTIÉRREZ, J.P. 2010. Iniciación a la Valoración Genética Animal. Metodología adaptada al EEES. Ed. Complutense LEWIN, B., 1998. Genes VI. Ed. OxfordUniversity Press. NICHOLAS, F.W., 1987.Genética Veterinaria. Ed. Acribia. NICHOLAS, F.W., 1996. Introducción a la Genética Veterinaria. Ed. Acribia. RICO, M., 1999. Los Modelos Lineales En La Mejora Genética Animal. Ed. Marcos Rico Gutierrez. SINGER, M., BERG, P., 1993. Genes y Genomas. Ediciones Omega T. STRACHAN Y A.P. READ. 2006. Genética Humana. McGraw-Hill. |