Enfermedades emergentes

Aunque parezca paradójico, los recientes cambios sociales y económicos que han ocurrido a nivel global se ven reflejados también en la aparición de nuevas enfermedades humanas, en su gran mayoría víricas, en lugares en los que anteriormente o no existían o habían sido erradicadas. La lucha contra este tipo de enfermedades se ve complicada aún más al llevar asociadas, en muchos casos, la utilización de animales como reservorios naturales del virus, incluyendo artrópodos (mosquitos y garrapatas, principalmente), aves y mamíferos. Ejemplos muy ilustrativos de esto lo constituyen la aparición de nuevas variantes de virus Influenza Aviar altamente patogénicas para el hombre o la epidemia de West-Nile en EE.UU. Cualquier abordaje que pretenda entender y erradicar este tipo de infecciones requiere de una colaboración multidisciplinar que implique desde entomólogos y ornitólogos hasta profesionales de la Salud Pública, pasando por expertos del mundo veterinario. El Máster de Virología que aquí se plantea pretende formar estudiantes capaces de recibir una formación multidisciplinar en Virología que puedan aportar sus conocimientos en el futuro y contribuir en la solución de éste y otros tipos de problemática que requieran una visión más global, aunque a la vez más especializada, del mundo de los virus.