Convocatorias Públicas

                                                                                   

 

Convocatoria para la expedición de las certificaciones I3 (Ministerio de Universidades)

Hasta el 31 de enero de 2022.

 Más info

 

Convocatoria de ayudas complementarias para estancias breves y traslados temporales, destinadas a beneficiarios FPU (Ministerio de Universidades)

Hasta el 10 de febrero de 2022.

 Más info.

 

Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital 2021 (Ministerio de Ciencia e Innovación)

Hasta el 19 de enero, consultar plazos UCM.

 Más info.

 

Convocatoria 2021 de las ayudas Torres Quevedo (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Hasta el 23 de febrero de 2022, consultar plazos UCM.

Más info.

 

Convocatoria de ayudas para la formación de doctores en empresas «Doctorados Industriales» (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Hasta el 24 de febrero de 2022, consultar plazos UCM.

Más info.

 

Convocatoria 2021 de ayudas a «Centros de Excelencia Severo Ochoa» y «Unidades de Excelencia María de Maeztu» (Ministerio de Ciencia e innovación)

Hasta el 22 de febrero de 2022.

Más info.

 

Convocatoria del programa EU4Health 2021-2027 (Comisión Europea)

Hasta el 17 de febrero de 2022. 

Más info.

 

Sexta llamada conjunta ESIP para proyectos de I+D entre Egipto y España (sobre agricultura, salud, energías renovables, electrónica, construcción, medio ambiente, entre otros) (CDTI)

Hasta el 7 de abril 2022

Enlace.

 

Convocatoria transnacional conjunta de Eurostars 2022 (CDTI-Eureka)

Hasta el 24 de marzo de 2022.

Más info.

 

Proyectos Estratégicos CIEN 2021 (CDTI)

Convocatoria permanente.

Más info.

 

Ayudas I+D Colaboración Público – Privada 2021 (MICIN)

Previsión apertura convocatoria en diciembre.

 

Ayudas de Formación del Profesorado Universitario (Contratos FPU) (MIU) 

Hasta el 17 de diciembre en servicio de investigación

 Más Info

 

Subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos dentro del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura (MAPA)

Extracto BOE

 

Bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa Investigo"

De contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Ministerio de Trabajo y Economía Social). 

Extracto BOE

 

Ayudas a los proyectos españoles que hayan obtenido el Sello de Excelencia en la convocatoria del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación del programa Horizonte Europa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU (MICIN) 

Hasta el 23 de diciembre de 2021

Extracto BOE

 

Contratos postdoctorales Iberus Experience en las áreas Agri-Food y Nutrición, Tecnologías de la Salud, Energía y Sostenibilidad, Desarrollo Social y Territorial, y Bio-economía Circular

Hasta el 31 de enero

Más Info

 

Proyectos de investigación sobre enfermedades infecciosas 2022 (National Institutes of Health) 

Hasta el 14 de enero

 Más info.

 

En breve el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia determinará la fecha interna UCM de presentación en el Servicio de Investigación, así como las instrucciones complementarias a la convocatoria del Ministerio que conformarán el “Protocolo UCM” de presentación de solicitudes.

BOE-B-2021-46033

Más información en la Web del Servicio de Investigación.

 

Bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación marina

 Info

 

Experto principal en coronavirus y gripe/responsable del Grupo «COVID-19 y gripe»

Más información

 

Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto "Industria Conectada 4.0" en la Comunidad de madrid (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)

Hasta el 15 de diciembre

 Info.

 

ERC Consolidator Grant 2022

Financiación de investigadores principales de cualquier nacionalidad, durante un máximo de cinco años

   Más información

Necesario haber obtenido el doctorado entre 7 y 12 años antes al 1 de enero de 2022, y con carrera destacable que se encuentren consolidando su grupo o proyecto de investigación. Se financiarán propuestas científicas ambiciosas y de carácter innovador en cualquier campo del área científica.

Requisitos institución de acogida:

La institución de acogida, que deberá contratar al investigador principal el tiempo que dure el proyecto, debe localizarse en un estado miembro de la Unión europea o país asociado, y ser una Organización Internacional de interés europeo (CERN, EMBL, etc), European Commission's Joint Research Centre (JRC), u otra entidad pública o privada incluida universidades, centros de investigación, creada bajo las leyes europeas.

Requisitos Investigador principal:

  • Los investigadores principales, de cualquier nacionalidad, deberán haber obtenido el doctorado entre 7 y 12 años antes al 1 de enero de 2022 (es decir, deberán haber obtenido la titulación de doctorado en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2014, incluidos).
  • Excepcionalmente, investigadores que hayan obtenido el doctorado con anterioridad a la fecha indicada podrían ser elegibles bajo ciertas circunstancias justificadas documentalmente (por ejemplo en caso de maternidad).
  • Deberá demostrar indicios de independencia y madurez en su trayectoria investigadora, como poseer varias publicaciones de referencia en la que no participase su director de tesis, y ser capaz de demostrar el potencial de su trabajo a través de sus logros, incluyendo publicaciones como autor principal en revistas científicas de revisión por pares, conferencias, patentes, premios, ayudas, etc. 
  • Estar en disposición de dedicar, al menos, el 40% de su tiempo al proyecto ERC financiado, de las cuales, al menos, el 50% deberán ser desarrolladas en una institución europea o de un país asociado. 

Cuantía:
Máximo 2.000.000€ (hasta 1.000.000€ adicionales)

 Descarga PDF

 

Becas postdoctorales del curso académico 2022-2023 Real Colegio Complutense - Harvard University

Hasta el 30 de Abril

Descargar PDF

 

Webs de los Servicios de Investigación y de Administración de Personal Investigador

Se han publicado los listados definitivos de admitidos y excluidos y la resolución de nombramiento de la Comisión Evaluadora, correspondientes a las tres modalidades de la convocatoria plurianual para la recualificación del Sistema Universitario Español.

La consulta de los listados se puede realizar en los siguientes enlaces:

 

2º convocatoria “One Health Approach to Zoonoses Research and Innovation”

Financiación transnacional conjunta en el campo de la investigación sobre enfermedades infecciosas en animales.

Período: 06/10/2021 - 15/12/2021 Faltan 47 días

Entidad Financiera: ERA-NET ICRAD (International Coordination of Research on Infectious Animal Diseases)

Tipo de ayuda: Convocatorias

Beneficiarios: Investigadores   Más información

El objetivo principal de esta convocatoria es apoyar la investigación multidisciplinar y la innovación que adopten un enfoque de "Una sola salud" para comprender las zoonosis centrándose en la interfaz animal-humano-ambiente

La investigación y la innovación financiadas a través de la ICRAD deben buscar un enfoque concertado hacia el desarrollo de instrumentos novedosos y/o mejorados para comprender y controlar las zoonosis incluyendo estrategias de detección, gestión, intervención y prevención para:

  • Comprender la (re)-emergencia de patógenos con potencial zoonótico, centrándose en las causas de la (re)aparición de patógenos y los factores (incluidos los vectores) que conducen a la propagación y el mantenimiento de los patógenos.
  • Mejora de la comprensión de la ecología, evolución, epidemiología intersectorial/especies, genética, transmisión y de los patógenos en el medio ambiente servirá de base para las estrategias de gestión y mitigación.
  • Comprender las interacciones entre los animales y los patógenos y la respuesta inmunitaria: la comprensión de los procesos y vías inmunológicas, y de cómo cambian durante el curso de la infección ayudará a entender la progresión de la enfermedad, la persistencia, la eliminación y la replicación de los patógenos, y a adaptar las estrategias de intervención estrategias de intervención.
  • Desarrollar plataformas de detección y prevención: apoyar el desarrollo de plataformas tecnológicas de nuevas plataformas tecnológicas de diagnóstico y vacunación garantizará la preparación para para futuros brotes de enfermedades.

Exclusiones: la investigación financiada a través de esta convocatoria es para mejorar la salud del ganado, por lo tanto, a investigación que se centra principalmente en lo siguiente no está en el ámbito de la convocatoria:

  • La mejora de la salud humana
  • La resistencia a los antimicrobianos (AMR)
  • Animales de compañí
  • Clima/ecología/medio ambiente
  • Patógenos transmitidos por los alimentos
  • Bienestar de los animales

Cuantía: 500.000 euros

 Descarga PDF

 

Resolución de concesión correspondiente a las Acciones Especiales UCM de Investigación 2021

Modalidad "Reparación y mantenimiento de equipamiento científico inventariado en la UCM y adquisición de pequeño equipamiento científico". 

 Más información

Modalidad Ayudas para la organización de congresos y reuniones científicas UCM.

Más información.

Resolución de Concesión de Ayudas de la Convocatoria 2020 de Proyectos de I+D+I de la AEI

 

2º convocatoria "One Health Approach to Zoonoses Research and Innovation” (AEI- MICINN)

 En cuanto a esta convocatoria mencionada sobre proyectos transnacionales sobre enfermedades infecciosas en animales, el objetivo principal es apoyar la investigación multidisciplinar y la innovación que adopten un enfoque de "Una sola salud" para comprender las zoonosis centrándose en la interfaz animal-humano-ambiente. La investigación y la innovación financiadas a través de la ICRAD (International Coordination of Research on Infectious Animal Diseases) deben buscar un enfoque concertado hacia el desarrollo de instrumentos novedosos y/o mejorados para comprender y controlar las zoonosis incluyendo estrategias de detección, gestión, intervención y prevención para:

  • Comprender la (re)-emergencia de patógenos con potencial zoonótico, centrándose en las causas de la (re)aparición de patógenos y los factores (incluidos los vectores) que conducen a la propagación y el mantenimiento de los patógenos.
  • Mejorar la comprensión de la ecología, evolución, epidemiología intersectorial/especies, genética, transmisión y de los patógenos en el medio ambiente que servirá de base para las estrategias de gestión y mitigación.
  • Comprender las interacciones entre los animales y los patógenos y la respuesta inmunitaria: La comprensión de los procesos y vías inmunológicas, y de cómo cambian durante el curso de la infección ayudará a entender la progresión de la enfermedad, la persistencia, la eliminación y la replicación de los patógenos, y a adaptar las estrategias de intervención estrategias de intervención.
  • Desarrollar plataformas de detección y prevención: apoyar el desarrollo de plataformas tecnológicas de nuevas plataformas tecnológicas de diagnóstico y vacunación garantizará la preparación para para futuros brotes de enfermedades.

los consorcios deben incluir un mínimo de 3 socios de un mínimo de 3 países diferentes países, y un máximo de 8 socios. El consorcio no puede incluir más de dos socios de un mismo país. Se fomenta la participación intersectorial y de la industria. Si están interesados en buscar partners para formar un consorcio, pueden hacerlo en el apartado “CONSORCIOS” www.vetinnova.es.

La comunicación y difusión de estos proyectos es crucial y en este sentido, está a vuestra disposición la iniciativa Vetdivulga, con la que la Fundación Vet+i pone a disposición de todos los agentes relacionados con la sanidad animal, sus servicios como partner de divulgación en proyectos nacionales, europeos e internacionales, proporcionándoles un apoyo fundamental a la hora de conseguir la mayor calificación posible en la evaluación de su proyecto relacionado con la sanidad animal y una mejor difusión de los resultados del proyecto, mediante los servicios que incluye, entre los que se encuentran, entre muchas otras:

  • Redacción de estrategias de comunicación, notas de prensa y la temporalización de las actividades de comunicación del proyecto.
  • Diseño, desarrollo y mantenimiento de portales web del proyecto y redes sociales como vehículo para amplificar las actividades y resultados del Proyecto y para garantizar su continuidad y trazabilidad.
  • Diseño y envío de newsletters a interesados.
  • Organización de Cursos, Jornadas de divulgación y eventos.
  • Diseño, edición e impresión de material de divulgación y documentos del proyecto: Trípticos, carteles informativos, carpetas, roll up, infografías, vídeos, etc.
  • Difundir el proyecto y los resultados al sector y a la población en general.
  • Difusión internacional del proyecto en inglés.

Más información sobre la convocatoria en este enlace.

 

Convocatorias de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021 (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) para: 

 

  • el refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinasBOE-B-2021-40678
  • apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidadBOE-B-2021-40838
  • apoyar a los centros de rescate depositarios de especímenes vivos decomisados que contribuyan a la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres por su comercio ilegal incluidas en el Convenio CITESBOE-B-2021-40839
  • grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológicaBOE-B-2021-40837

 

Bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)

BOE-A-2021-15169

 

Convocatoria de Proyectos Transnacionales con participación de la Agencia Estatal de Investigación en el marco de la ERA-Net ICRAD

La ERA-NET ICRAD (International Coordination of Research on Infectious Animal Diseases), ha publicado la iniciativa de financiación transnacional conjunta en el campo de la investigación sobre enfermedades infeccionas en animales titulada: “One Health Approach to Zoonoses Research and Innovation”

La convocatoria se articula en dos fases; la fecha de apertura para registrar pre-propuestas es el próximo 1 de octubre de 2021 y la fecha límite para su entrega el 15 de diciembre de 2021.

La convocatoria consta preliminarmente de 19 entidades financiadoras de 13 países europeos, 3 países asociados a la UE y otros países (incluyendo financiadores de países no europeos y de redes internacionales). Se ha reservado provisionalmente una cantidad aproximada 16 millones de euros para la financiación de los proyectos. Los fondos serán proporcionados directamente por las respectivas entidades financiadoras nacionales / regionales a los solicitantes nacionales / regionales seleccionados.

Se invita a los investigadores españoles a participar en esta convocatoria coordinando o formando parte de consorcios transnacionales. Es importante consultar los anexos nacionales correspondientes, ya que pueden existir incompatibilidades.

Todos los detalles están disponibles en el anuncio de la convocatoria y en el sistema de presentación de propuestas.  

Contacto para entidades españolas:

Juan Climent y Manuel Sánchez-Blanco

icrad@aei.gob.es  

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

Subdivisión de Programas Transversales, Fortalecimiento y Excelencia

 

Financiación ENISA para Emprendedoras Digitales y para startups de reciente constitución creadas por jóvenes emprendedores menores de 40 años (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) (hasta el 31 de diciembre)

Emprendedoras digitales:

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años a impulsar el emprendimiento digital femenino, a través de la línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales.

   Más información

Con el objetivo de apoyar e impulsar, a través de la financiación, los proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destina 51 millones de euros. 

Podrán obtener los préstamos participativos las pequeñas y medianas empresas emergentes o en crecimiento en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.Esta línea está dirigida tanto a empresas de nueva creación como a aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización

Requisitos:

  • Domicilio social en España.
  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de los socios o partícipes.
  • El proyecto empresarial ha de demostrar su viabilidad técnica y económica, y presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • La empresa prestataria deberá cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
  • Deberán presentarse las cuentas del último ejercicio cerrado, que habrán sido depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
  • La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
  • Quedan excluidas las empresas cuya actividad corresponda a los sectores inmobiliario y financiero. 

 Descarga PDF

 

Startups de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial

Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.

   Más información

Requisitos

  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de tus socios o partícipes.
  • Que tu empresa haya sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Tener tu actividad principal y tu domicilio social en el territorio nacional.
  • Que tu modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • La mayoría del capital tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
  • Financiamos la adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad.
  • Los socios tendréis que aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo.
  • Tendrás que demostrar la viabilidad técnica y económica de tu proyecto empresarial.
  • Debes tener las cuentas del último ejercicio cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
  • Quedan excluidos los sectores inmobiliario y financiero 

 Descarga PDF

 

Ayudas 2021, destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital).

Para empresas.

BOE-B-2021-37653

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE.

 

Ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones en el año 2021. (Ministerio de Sanidad)

BOE-B-2021-36831

Plazo de presentación de solicitudes: Un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el BOE)

 

Bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la investigación y actividades que contribuyan a la transición ecológica, a la conservación del patrimonio natural y a hacer frente al cambio climático (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

BOE-A-2021-12926

 

Bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030)

BOE-A-2021-14515

 

Lanzamiento y primeras convocatorias de los programas europeos de Salud (EU4HEALTH) y Clima y medioambiente (LIFE)

El programa EU4HEALTH es el 4º programa de Salud de la UE, para el periodo 2021-27. Se trata de un programa que, a raíz de la pandemia de COVID-19, es mucho más ambicioso que en el pasado y como resultado ha aumentado su financiación diez veces (5.100 millones de €) con respecto a anteriores programas.

EU4HEALTH no financiará proyectos de investigación en sí (para eso está el programa Horizonte Europa en su Cluster de Salud), sino que busca promover la implementación eficaz de políticas de salud en campos como los la promoción y los sistemas de salud, la preparación ante crisis sanitarias y la colaboración europea y ante amenazas transfronterizas.

Entre las convocatorias de EU4HEALTH encontraréis algunas específicamente dirigidas a autoridades sanitarias de los Estados Miembros de la UE, pero también muchas otras que buscan consorcios participados por distintas entidades, incluyendo Universidades. Si quieres conocer más visita la página del programa  donde encontrarás más información, el enlace al programa de trabajo, así como una sesión informativa. Las primeras convocatorias se publicarán en el Funding & Tenders portal a partir del 29 de julio.

 Por otra parte, el programa LIFE es el 5º programa de medioambiente y clima de la UE, para el periodo 2021-27. El pacto verde es una de las prioridades políticas de la Comisión Europea y LIFE ha aumentado su financiación previa un 60% (5.400 millones de €).

LIFE se organiza en dos subprogramas de medioambiente (Naturaleza y biodiversidad, Economía circular y calidad de vida) y dos subprogramas de clima (Mitigación y adaptación al cambio climático, Transición a la energía limpia). Si quieres conocer más visita la página del programa, donde encontrarás más información, el programa de trabajo y la lista de temáticas prioritarias. Las convocatorias (junto con diversos recursos formativos sobre el programa) se anuncian en su propia web así como en el Funding & Tenders portal, donde ya están abiertas las primeras convocatorias de 2021l.

 

Bases reguladoras de las subvenciones en I+D+i, en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura, para agrupaciones de entidades que realicen proyectos de investigación en esta materia (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-12426

 

Bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0. (Activa_Financiación). (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)

BOE-A-2021-11212

 

Convocatoria de Proyectos Transnacionales con participación de la Agencia Estatal de Investigación en el marco de EIG CONCERT JAPAN.

España, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación participa en la convocatoria de Proyectos Transnacionales EIG CONCERT JAPAN Sustainable Hydrogen Technology as Affordable and Clean Energy

La convocatoria está actualmente abierta y la fecha límite para presentar propuestas de proyectos es el 9 de julio 2021 a la 10.00 (CEST)

La convocatoria está publicada en la web de la iniciativa.

El objetivo general de la convocatoria es apoyar la investigación transversal para desarrollar tecnologías basadas en el hidrógeno más eficientes, fiables, flexibles y limpias. Esto incluye abordar los retos de la investigación relacionados con la producción, el uso y el almacenamiento de hidrógeno. Se estudiarán detenidamente las propuestas que promuevan la seguridad energética y la calidad del medio ambiente. Como parte de esta convocatoria, se prevé que los investigadores exploren áreas de investigación tales como:

  • Producción de hidrógeno (diferentes mecanismos para la división de agua - renovable, electrolisis, biológica (fermentación), …
  • Fabricación (métodos de fabricación para el proceso continuo: escalabilidad, reducción de costes, fiabilidad, integración de sensores, control de calidad, …
  • Almacenamiento y transporte de hidrógeno (a base física: gas, líquido, ...; a base de materiales: absorbente, orgánico hidruro, metal hidruro ...; modelos, …
  • Aplicaciones tecnológicas y validación (transporte, generación de energía, pilas de combustible de hidrógeno (catalizador, electrolitos, electrodos, modelos, ...), calefacción y refrigeración, …
  • Modelización y análisis de sistemas (modelos de rendimiento, envejecimiento y degradación, análisis del ciclo de vida, análisis financiero, infraestructuras necesarias, pilotos de laboratorio, …

Se invita a los investigadores a participar en esta convocatoria coordinando o formando parte de consorcios transnacionales. Es importante consultar los anexos nacionales correspondientes ya que pueden existir incompatibilidades.

El contacto para entidades españolas es:  CONCERT-Japan@aei.gob.es Tel. 916037242

 

Publicación del borrador de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de IHI.

Se ha publicado el borrador de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) de la iniciativa propuesta para Horizonte Europa en Salud Innovadora (Innovative Health Initiative, IHI). Este documento ha sido elaborado conjuntamente por las asociaciones industriales (COCIR, EFPIA, MedTech Europe, EuropaBio y Vaccines Europe) que previsiblemente formarán parte de IHI y los servicios de la Comisión Europea. La SRIA reflejará las opiniones finales de la Comisión Europea una vez que se convierta en un documento formal del IHI tras su finalización y adopción por su Grupo de Gobierno.

Pueden encontrar este documento en la página web de la CE dedicada a los partenariados en el área de salud propuestos para Horizonte Europa, dentro del apartado: European Partnership for Innovative Health (Initiative)

https://ec.europa.eu/info/research-and-innovation/funding/funding-opportunities/funding-programmes-and-open-calls/horizon-europe/european-partnerships-horizon-europe/candidates-european-partnerships-health_en

 

Propuesta de resolución provisional de las ayudas a proyectos de I+D+i de los Programas Estatales de "Generación de Conocimiento" y de "Retos de la Sociedad", convocatoria 2020.

 Propuesta de resolución provisional de las Ayudas a proyectos de I+D+i de los Programas Estatales de "Generación de Conocimiento" y de "Retos de la Sociedad"

Más información.

 

Ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030)

Plazo de presentación de solicitudes: hasta días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE.

BOE: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2021-29893

 

Modificación de convocatoria de contratos predoctorales UCM de la convocatoria 2018.

Hoy se ha publicado en el BOUC la Resolución que modifica la convocatoria de los contratos de personal investigador predoctoral UCM  en formación de la convocatoria 2018, estableciendo que se puede solicitar una prórroga extraordinaria de 3 meses para que se puedan beneficiar de un contrato postdoctoral  de un año de duración, en un periodo para la lectura de tesis de 36 meses + 3 meses de prórroga extraordinaria.

BOUC

Próxima publicación convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la realización de postgrados de estudios feministas y de género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la igualdad, para el año 2021 (Instituto de las Mujeres, Ministerio de igualdad)

en las próximas semanas se llevará a cabo la publicación de la Resolución de convocatoria de subvenciones correspondiente al ejercicio 2021. Como en años anteriores, la Resolución se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y el extracto en el Boletín Oficial del Estado. Así mismo toda la información sobre la convocatoria estará disponible en la web de INMUJERES en el apartado correspondiente a Convocatorias.

Teniendo en cuenta que en la convocatoria para 2021 se han introducido modificaciones significativas en uno de los componentes de la convocatoria (el relativo a las actividades para la igualdad) se les avanza información relevante al respecto.

Asimismo, se adjunta:

-          Un resumen informativo de las principales novedades.

-          Una presentación resumen de la convocatoria.

-          Los formularios en WORD que tendrán que cumplimentar para solicitar los programas.  Los formularios correspondientes a los programas de estudios de postgrados son similares a los del año pasado. Sin embargo, el formulario correspondiente a las solicitudes  de actividades es nuevo y se acompaña de Instructivo para guiar su cumplimentación (ANEXO II- 1, ANEXO II-2, ANEXO III, INSTRUCTIVO ANEXO III).

El objetivo de anticiparles los formularios es únicamente que puedan conocerlos con antelación para facilitar su cumplimentación y presentación, una vez que la convocatoria hayas sido publicada oficialmente.

Por último, les informamos que en los próximos días realizaremos una convocatoria a una reunión virtual para dar a conocer todas las novedades que ahora les avanzamos en la que participarán la Secretaria de Estado de Igualdad, Dña. Noelia Vera, y la Directora del Instituto de las Mujeres, Dña. Mº Antonia Morillas.

Más información: 

 

Ayudas Margarita Salas, Maria Zambrano y recualificación del profesorado universitario (Real Decreto 289/2021).

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6391

 

Contratos predoctorales de PDI en formación de la UCM.

Publicada resolución por la que se aprueban los listados definitivos de solicitantes admitidos y excluidos de la convocatoria 2020 de ayudas para contratos predoctorales de Personal Investigador en Formación de la Universidad Complutense.

Más Información.

 

Marie Sklodowska-Curie (MSCA).

 

Previsión fecha publicación de la convocatoria de movilidad Senior y José Castillejo.

(aun no disponible)

La fecha de inicio de las estancias será a partir del 1 de noviembre de 2021 puesto que, atendiendo a los plazos para los distintos trámites del procedimiento, es muy posible que la resolución no pueda efectuarse antes de octubre. No obstante, todos aquellos profesores/investigadores que quieran iniciar la estancia con anterioridad, dentro del año 2021, podrán solicitarla y, en caso de concesión, la ayuda podrá tener efectos retroactivos, siempre que se acredite la realización de la estancia en los términos requeridos dentro de dicho año

 

Convocatoria correspondiente al año 2021 mediante tramitación anticipada de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020.

Se van a convocar las siguientes actuaciones:

- Proyectos de Investigación en Salud. Modalidad Proyectos de Investigación en Salud.
- Proyectos de Investigación en Salud. Modalidad Proyectos de desarrollo tecnológico en Salud.
- Proyectos de programación conjunta internacional.
- Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RECORS).
- Incorporación de una nueva área temática y nuevos grupos al CIBER. 

Información, fechas internas para la propuesta de solicitudes y protocolo de presentación en la siguiente página Web del Servicio de Investigación: http://www.ucm.es/proyectos-plan-estatal-instituto-de-salud-carlos-iii-isciii 

BOE-B-2020-50012

 

Convocatoria de carácter permanente Fase Única. Programa ERASMUS+ de la UE Movilidad del Personal (PDI y PAS) con fines de Formación Movilidad STT (Staff Training Mobility) (Curso 2020/2021).

Mas informació
 

UNA Europa.

Participación en una propuesta seed funding sobre "Artificial intelligence in Medicine and Medical Education" (UNA Europa)

(ver https://www.una-europa.eu/initiatives/seed-funding )

En caso de interés contactar con: Fabrizio De Ponti fabrizio.deponti@unibo.it

 

Proposal

Activate an innovative teaching unit delivered in English offering training opportunity to Medicine students on "Artificial intelligence in Medicine and Medical Education"

Strengths and highlights of the proposal:

-      Highly innovative in the field of Medical Education, with reference to:

-      Highly interdisciplinary (bioengineering, physics, IT, law and bioethics, apart from virtually all biomedical areas: this may become an initial hurdle before reaching the critical mass)

-      Opportunity to involve UNA Europa Partners (virtually all? if we consider that even those partner without a School of Medicine may well have expertise in one of the above fields)

-      Need to develop a flexible format (blended teaching), introducing medical students to the following contents:

Machine-Human Interaction (e.g. brain-computer interfaces developed to assist subjects with specific disabilities)

Concurso de Investigación: 1st UNA Europa Prize on Global Governace

Se trata de un concurso de investigación enmarcado dentro de un proyecto más amplio, titulado “The Dialogues between policy-makers and Academia” y financiado dentro de la convocatoria de los Seed Funding Projects de la Alianza Una Europa. En este proyecto participan miembros de las 8 universidades de la alianza UNA Europa y está liderado por la UCM.

Abierto a los investigadores, desde estudiantes de doctorado a investigadores más seniors, con la condición de que al menos un autor provenga de las universidades de la Alianza Una Europa. Ofrece premios en metálico (primer premio 1.500 euros y segundo 750 euros

Mas informacion

 

Propuesta Seed Funding: "Knowledge hub for resilient cities" 

The main goal of the proposal is to design a knowledge hub within UNA Europa to support the transition to resilient communities. One first task would be a survey on the existing education activities within the network that apply to resilience, climate change, circular economy and related concepts and approaches (See attachment for more details).

The potential partners can contact directly our team in order to obtain more information and eventually join the project.

Prof. Alberto Bellini: a.bellini@unibo.it,Dr. Susi Poli:  susi.poli@unibo.it , Dr. Alessandra Marchi: alessandra.marchi10@unibo.it

Propuesta

FAQs

 

Canal you tube "Building University for the Future” con diversas sesiones relacionadas con UnaEuropa: enlace

UNAOH OH Day Seminar: https://blogs.ed.ac.uk/one_health/2020/11/25/one-health-day-joint-session-with-una-europa-lessons-learned-in-covid-19/

The interview with Lisa, Alessandra and Olli: https://blogs.ed.ac.uk/one_health/2020/10/31/interview-with-una-europa-one-health-leaders/

Unidades didácticas piloto preparadas por la comunidad OneHealth de UnaEuropa.

De 7 al 16 de diciembre. Para estudiantes UCM. Mas información.

 

Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

Estrategias sobre "biodiversidad" y "de la granja a la mesa", en consonancia con el Pacto Verde Europeo"

Más información

What Nature-Based Solutions can do for us Consta de seis informes sectoriales (biodiversidad, mitigación, comunidades sostenibles regulación microclimática y calidad del aire, mejora de la calidad del agua, mitigación de inundaciones y resilencia de costas) sobre el impacto de proyectos financiados por la UE. Identifican las lagunas de conocimiento y proponen recomendaciones de política para fortalecer las estrategias y acciones.

 

Búsqueda de socios convocatoria EU Green Deal con Israel (CDTI)

Los Puntos Nacionales de Contacto de Israel (PNC) en el ISERD (Israel-Europe Research & Innovation Directorate) os invitan a registrarse en la Base de Datos Green Deal, para ayudar a conectar con entidades israelíes y desarrollar propuestas de proyecto para esta convocatoria. El registro se puede realizar en el siguiente enlace.

 

European Research Council (ERC).

 

Programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología “COST”.

Jornada informativa sobre el Programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología “COST”

El Mnisterio de Ciencia e Innovación y la Oficina Europea de FECYT, ha organizado una jornada informativa el próximo día 20 de abril  en formato online, contando con intervenciones de la delegada nacional en el Comité de Altos Representantes de COST y la Coordinadora Nacional de COST. Además, se contará con la presencia de participantes españoles en Acciones COST para explicar de primera mano, sus experiencias con el programa desde diferentes puntos de vista.

La jornada está dirigida a gestores e investigadores/grupos de investigación de universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y empresas.

Agenda: aquí.

Inscripción: https://attendee.gotowebinar.com/register/521714282205123088

Más información sobre COST:

http://eshorizonte2020.es/mas-europa/otros-programas/cost

http://www.cost.eu

CDTI.

4ª llamada conjunta INNO ESPAMAROC para proyectos de I+D en el sector de la sostenibilidad y energías renovables entre Marruecos y España (CDTI)

Hasta el 7 de abril 

Más info.

 

Búsquedas de socio para proyectos de Cooperación Tecnológica con China en el área de Procesado de Alimentos (Chineka) 

Más info.

 

Llamada España-China para proyectos bilaterales de I+D en Áreas Prioritarias

Próxima apertura de la tercera Llamada conjunta España-China en el marco del Programa Bilateral España-China CHINEKA de Cooperación Tecnológica en Áreas Prioritarias para la presentación de Propuestas de Cooperación Tecnológica.

El CDTI, E.P.E., entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación y el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología (DIC MOST) han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la tercera llamada conjunta para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica en áreas prioritarias.

Pueden descargar el documento de la Llamada conjunta en inglés aquí.

Características de los proyectos a presentar                              

El proyecto debe estar orientado al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado.

Debe contar, por lo menos, con la participación de una empresa española y una entidad china:

  • Por parte de China pueden participar tanto empresas como otros organismos (Universidades, Centros de Investigación).
  • Por parte de España tiene que participar, al menos, una empresa que, opcionalmente, puede ir en colaboración con otros organismos de investigación (Universidades, OPIs y Centros de Innovación y Tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto o como miembros del consorcio autofinanciándose.
  • La propuesta debe estar equilibrada, tanto en recursos técnicos como financieros entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas. Ningún país o miembro del consorcio puede tener más del 70% de presupuesto.

Plazos de presentación

Apertura de la convocatoria: 11 de noviembre de 2021.

Fecha límite para la presentación de solicitudes: 23 de diciembre de 2021.

En este período se tendrán que presentar, paralelamente, tanto en MOST, socios chinos, como en el CDTI, socios españoles, las correspondientes solicitudes para el proyecto en colaboración, cumpliendo los requisitos y documentación solicitados por cada entidad.

Resolución proyectos seleccionados: Julio 2022.

Procedimiento de presentación de propuestas

El procedimiento que hay que seguir es el siguiente y es necesario distinguir entre las fases de solicitud internacional y de financiación. La financiación principal de la participación española en estos proyectos se hará a través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).

Para la fase de solicitud internacional, los participantes deberán presentar en el CDTI y en MOST, simultáneamente hasta el 23 de diciembre de 2021 las correspondientes solicitudes acompañadas de la siguiente documentación internacional obligatoria (en inglés), común para todos los socios: "Application Form" firmado y sellado por los socios y acuerdo de consorcio firmado y sellado.

En el caso de las empresas españolas, la presentación se realizará on-line a través de la sede electrónica del CDTI presentando una solicitud de proyecto Bilateral España-China CHINEKA.

Los participantes de China deben realizar su solicitud en MOST cumpliendo las condiciones de dicho organismo reflejadas en el texto de la llamada conjunta, así como en su página web.

Una vez comprobada la elegibilidad de la propuesta por parte del CDTI, la entidad española (cada una de ellas, en caso de haber varias en el consorcio) recibirá una notificación a través de la plataforma electrónica GPPCDTI en la que se le invita a presentar la solicitud de financiación nacional para su propuesta. Habrá, por tanto, una solicitud de financiación nacional por cada una de las empresas españolas en el consorcio.

Evaluación de propuestas

Cada organismo nacional, el CDTI en España y MOST en China, llevará a cabo la evaluación de las propuestas recibidas, en base a criterios consensuados (especificados en el texto de la llamada conjunta) y siguiendo una misma metodología.

Una vez finalizado el proceso de evaluación, se convocarán comisiones bilaterales para consensuar la resolución conjunta final indicando los proyectos elegibles para financiación en el marco de la presente llamada.

La financiación de los socios chinos se hará con los fondos y las condiciones de MOST y la de los españoles podrá financiarse través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).

Más información

Consultar puntos de contacto en el texto de la convocatoria.

CDTI
Departamento de Acción Tecnológica Exterior
Tfno.: +34 91 581 04 89 (Spain)
E-mail: carlos.quintana@cdti.es
china@cdti.es
http://www.cdti.es/

MOST
Ms. WANG Yingshi
Division of European Affairs, MOST
Joint Call Manager
Phone: 86-10-58881357
E-mail: wangys@most.cn
Website: https://service.most.gov.cn/

Búsquedas de socio para proyectos de Cooperación Tecnológica con China en el área de Biotecnología:

 

Buenos días,

La Empresa Jinan Daxin Biotechnology, que recientemente se ha unido al East China Industrial Research Institute of Life Sciences, perteneciente a la Universidad de Pekín, busca una empresa española para la presentación de Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional entre España y China bajo el marco del programa bilateral CHINEKA.

Pueden encontrar información detallada sobre la búsqueda de socio en este enlace.

El Proyecto es "CHARACTERIZATION OF NEXT-GENERATION PROBIOTICS TO REDUCE FATIGUE VIA LACTATE METABOLISM"

La entidad china busca a una empresa española del sector de la biomedicina y tecnologías para la salud.

Los proyectos se presentarían a la tercera convocatoria conjunta España China (CDTI -MOST) actualmente abierta y que cerrará el próximo 23 de diciembre. La financiación de las entidades chinas correrá a cargo de MOST bajo el marco de los Key National Projects y en España por CDTI como proyecto PID que, por ser un Proyecto de Cooperación tecnológica Internacional podría obtener un Tramo No Reembolsable de hasta un 33% de la financiación CDTI.

Las empresas interesadas pueden contactar con:  carlos.quintana@cdti.es.

 

 

Preanuncio de la convocatoria ERA-NET ICRAD para Proyectos sobre Enfermedades Infecciosas en Animales

ERA-NET ICRAD, ha anunciado su próxima convocatoria para la financiación de proyectos traslacionales en el campo de la investigación sobre enfermedades infeccionas en animales titulada: “One Health Approach to Zoonoses Research and Innovation”.

Dentro de la convocatoria, se financiarán proyectos en dos áreas temáticas: Improved understanding of animal-human-environment interface (Área 1) y Detection and Prevention (Área 2).

La convocatoria estará cofinanciada por la Comisión Europea y por entidades nacionales, siendo la Agencia Estatal de Investigación la financiadora de las entidades españolas participantes en los proyectos.

El proceso de solicitud consta de dos fases, con un plazo de presentación de pre-propuestas desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2021.

   Más información

Estado de Nebraska: "Oportunidades de colaboración tecnológica"

Nebraska, con cerca de 2 millones de habitantes y con un PIB cercano a los 120.000 M$, tiene entre sus sectores tecnológicos prioritarios la agroindustria, procesamiento de alimentos, biociencias, y servicios médicos y de salud. Si quiere más información sobre estos sectores, a continuación, puede encontrar una serie de eventos significativos que le pueden ayudar a conocer el nivel tecnológico de estos sectores:

  • OnRamp Agriculture Conference. Su objetivo es destacar las innovaciones que afectan a la agricultura y el futuro de los alimentos, los líderes que hacen posibles tales innovaciones y cómo las nuevas tecnologías y modelos comerciales reinventarán la industria. Se trata de un evento virtual que tuvo lugar el pasado 15 de julio.
  • Husker Harvest Days. Es una feria agrícola destacada que presenta a muchos de los fabricantes de maquinaria más grandes del mundo, así como soluciones para la ganadería. El evento tendrá lugar entre el 14 y 16 de septiembre.
  • BIO IMPACT Ag & Environment Conference. Es una conferencia separada de BIO International que tiene objetivo tratar innovaciones en los alimentos desde la granja, la fabricación de base biológica y que den soluciones a los desafíos que se enfrenta la agricultura y el medio ambiente.

A diferencia de otros Estados, Nebraska dispone de programas que promueven la innovación en las empresas por medio de incentivos a las entidades locales. Mas información pueden obtenerse en el siguiente enlace: Nebraska OED - Resources to Start Your Business.

Información breve sobre el estado de Nebraska la puede encontrar en la siguiente documentación:

Si está interesado o tiene posibilidad de realizar una colaboración tecnológica con alguna entidad del Estado de Nebraska, puede solicitar asesoramiento escribiendo al correo electrónico eeuu@cdti.es

Convocatoria de Proyectos Transnacionales con participación de la AEI en el marco de la ERA-NET Cofund M-ERA-NET3

La convocatoria co-financiada 2021, continuará proporcionando apoyo a las prioridades temáticas de las convocatorias anteriores del programa M-ERA.NET, abordando la investigación e innovación en materiales para tecnologías energéticas bajas en carbono, además de respaldar la investigación en materiales para tecnologías de baterías venideras en línea con el Pacto Verde Europeo.

En esta convocatoria participan 45 organizaciones de financiación nacionales y regionales, con un presupuesto total indicativo para la convocatoria de alrededor de 57 millones de euros, incluida la financiación Top-Up de la Comisión Europea.

España, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), CDTI, IDEPA, Innobasque y el Gobierno Vasco, participa con un presupuesto total de 2,4M €. La contribución de la AEI es de 1,7 M€ que financia Universidades y Centros de Investigación.

Webminario para posibles candidatos españoles el próximo día 24 a las 10:00h. Pueden encontrar información sobre el evento y el formulario de inscripción en el siguiente enlace: Webminario español de M-ERA.NET 3.

Proyectos Estratégicos CIEN 2021 (CDTI)

Tienen como finalidad proporcionar financiación de grandes proyectos integrados de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales, y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional

Los beneficiarios serán consorcios constituidos por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas, y al menos una tendrá consideración de PYME. Se consideraran como organismo de investigación susceptibles de subcontratación las siguientes entidades:

  • Centros públicos de investigación.
  • Universidades públicas o privadas.
  • Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica.
  • Parques científicos asociados a universidades.
  • Organismos públicos de investigación que cuenten con personal de investigación propio y las instalaciones científico-tecnológicas singulares.

Dotación económica: ayuda parcialmente reembolsable de hasta el 85% del presupuesto aprobado.

Duración: tres o cuatro años.

Presentación de solicitudes: la convocatoria está abierta de forma permanente, sin fecha fin para el envío de solicitudes

 Acceso a la Convocatoria

Más información

Búsquedas de Socio para Proyectos de Cooperación Tecnológica con China en las área de Agricultura Moderna / Biotecnología / Tecnologías Limpias (CHINEKA)

Oportunidades de Cooperación con China

Los detalles de la búsqueda de socio son:

SELENIUM ENRICHMENT IN CEREALS TO FUNCTIONAL FOODS DEVELOPMENT. USE OF A BIO-STIMULANT TO PRESERVE Se PLANT TOXICITY.

El OIL CROPS RESEARCH INSTITUTE (OCRI) de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), en cooperación con Grupo de Técnicas de Separación en Química (Centro GTS) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) buscan una empresa española para un proyecto que, a fin de superar el estrés inducido por Se en las plantas de trigo, estudiará la aplicación de un bioestimulante, basado en un complejo de hetero-polioxometalatos híbridos. El objetivo es evaluar el efecto de este producto para contrarrestar la toxicidad del Se que impide el desarrollo normal de las plantas de trigo y, en segundo lugar, evaluar una posible modificación de la especiación del Se en presencia del bioestimulante.

Buscan una empresa española especializada en la fabricación de productos fertilizantes o de características similares; o con dedicación a la producción de harinas. En ambos casos el interés se centra en la incorporación de Selenio en plantas de trigo, ya sea al durante la cosecha del mismo o una vez obtenido el grano, para la elaboración de harinas que se puede considerar producto final o intermedio.

El proyecto se presentaría a la tercera convocatoria conjunta España China (CDTI -MOST) que previsiblemente se abrirá en otoño de 2021. La financiación de las entidades chinas correrá a cargo de MOST bajo el marco de los Key National Projects y en España por el CDTI como proyecto PID que, por ser un Proyecto de Cooperación tecnológica Internacional podría obtener un Tramo No Reembolsable de hasta un 33% de la financiación CDTI.

Las empresas interesadas pueden con carlos.quintana@cdti.es.

 

Llamada EUREKA conjunta entre Corea y España 2021

Para la presentación de Propuestas de Cooperación Tecnológica Internacional.

Pueden acceder a toda la información a través del siguiente enlace.

 

Proyectos I+D Transferencia Cervera

Ayudas a proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera.

Tipo de ayuda: Convocatorias - Subvención y préstamo

Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y empresas de mediana capitalización (MIDCAPs)

Requisitos de los Proyectos:

Se apoyarán proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio.
Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
Estos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental, según se definen en el Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
La característica esencial de esta tipología de proyectos es que necesariamente han de desarrollarse en un grupo limitado de áreas tecnológicas (tecnologías prioritarias Cervera) y contratar determinadas actividades del proyecto a Centros Tecnológicos.

Dotación económica: Dispone de una dotación de 520.000.000 €.

20.000.000 €: subvención para centros tecnológicos.
500.000.000 €: créditos a pymes y midcaps
Plazo de solicitud: Convocatoria abierta todo el año.

Más información