Colaboraciones
La Universidad Complutense de Madrid, la Facultad de Veterinaria y el Programa de Doctorado en Veterinaria en particular colaboran con distintas instituciones y organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales en distintas actividades de formación e investigación:
· Colaboración en proyectos de investigación.
· Dirección de tesis doctorales
· Evaluación de tesis doctorales
· Participación en tribunales de tesis doctorales
· Movilidad de estudiantes
· Movilidad de profesores e investigadores
· Docencia e impartición de conferencias
· Participación en estudios interlaboratoriales europeos
· Realización de ensayos clínicos
· Servicios
Dicha colaboración se establece a todos los niveles: grupos de investigación, Departamentos, Facultades y Universidades, así como organismos oficiales,
institutos de investigación y empresas. En muchos casos se han establecido convenios para el desarrollo de estas actividades.
Entre las instituciones con las que colabora el Programa de Doctorado en Veterinaria, cabe citar las siguientes:
|
Universidades |
|
Universidades españolas |
|
Universidad Alfonso X El Sabio |
|
Universidad Autónoma de Barcelona |
|
Universidad Autónoma de Madrid |
|
Universidad de Córdoba |
|
Universidad de León |
|
Universidad de Santiago de Compostela |
|
Universidad de Sevilla |
|
Universidad de Zaragoza |
|
Universidad Politécnica de Madrid |
|
Universidad Politécnica de Valencia |
|
Universidad Pública de Navarra |
|
Universidades internacionales |
| Dartmouth College (Estados Unidos) |
| Iowa State University (Estados Unidos) |
|
Leiden University Medical Center (Países Bajos) |
| London School of Hygiene and Tropical Medicine (Reino Unido) |
| Ludwig Maximiliam University (Alemania) |
|
Norwegian University of Life Sciences (Noruega) |
|
Royal Veterinary College (Reino Unido) |
|
Technical University of Denmark (Dinamarca) |
|
Universidad Católica de Córdoba (Argentina) |
|
Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) |
|
Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
|
Universidad de Copenhague (Dinamarca) |
|
Universidad de El Cairo (Egipto) |
|
Universidad de Gante (Bélgica) |
|
Universidad de Limoges (Francia) |
|
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) |
|
Universidad Nacional del Litoral (Argentina) |
|
Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal) |
|
Universidade Federal Fluminense (Brasil) |
|
Universitá degli Studi de Milano (Italia) |
|
Universitá di Roma-La Sapienza (Italia) |
|
University of Bern (Suiza) |
|
University of California, Davis (Estados Unidos) |
|
University College Cork (Irlanda) |
|
University of Applied Science of Osnabrueck (Alemania) |
|
University of Nottingham (Reino Unido) |
| University of Utrecht (Países Bajos) |
|
VU University Medical Center (Países Bajos) |
|
Wageningen Agricultural University (Países Bajos) |
|
Centros de investigación |
|
Centros de investigación españoles |
|
AINIA Centro Tecnológico (Valencia) |
|
Centro Agrario de Marchamalo (Castilla-La Mancha) |
|
Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (Galicia) |
|
Centro Tecnológico del Mar y los Alimentos. AZTI Tecnalia (País Vasco) |
|
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC: Centro de Investigaciones Biológicas-CIB, Centro Nacional de Microelectrónica-CNM, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición-ICTAN, Instituto de la Grasa, Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación-CIAL, etc.) |
|
El Ocèanografic (Valencia) |
|
Instituto de Biotecnología de León (INBIOTEC) |
|
Instituto Español de Oceanografía |
|
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) (Centro de Investigación en Sanidad Animal-CISA, Departamento de Reproducción Animal, Departamento de Tecnología de Alimentos, etc.). |
|
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) |
|
Instituto de Salud Carlos III |
|
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) |
|
Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) |
|
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA, Asturias) |
|
Centros de investigación internacionales |
|
Danone Research Centre for Specialised Nutrition (Holanda) |
| Forsyth Institute of Boston (Estados Unidos) |
| Fundación Charles Darwin (Ecuador) |
| INRAE (Francia) |
|
Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Francia) |
|
Institute of Food Research (Reino Unido) |
|
Institute of Public Health Maribor (Eslovenia) |
|
Instituto Karolinska (Suecia) |
|
Instituto Pasteur (Francia) |
| Laboratorio Comunitario de Referencia para proteínas animales en piensos (CRA-W) (Bélgica) |
|
Leibniz-Institut für Pflanzengenetik und Kulturpflanzenforschung (IPK) (Alemania) |
|
Oceanário de Lisboa (Portugal) |
| Robert Koch Institute (Alemania) |
|
Saint Louis Zoo Institute for Conservation Medicine (Estados Unidos) |
| Sciensano (Bélgica) |
| TEAGASC Food Research Center (Irlanda) |
| VTT Technical Research Centre (Finlandia) |
|
Organismos oficiales y hospitales |
|
Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid |
|
Hospital 12 de Octubre (Madrid) |
|
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid) |
|
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) |
|
Hospital Fundación Alcorcón (Madrid) |
|
Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) |
|
Hospital Universitario La Paz (Madrid) |
|
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
|
Ministerio de Defensa (Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, Centro Militar de Veterinaria de la Defensa) |
|
Ministerio de Sanidad |
La Facultad de Veterinaria también colabora con distintas empresas de investigación, plataformas tecnológicas, industrias farmacéuticas, industrias y explotaciones dedicadas a la producción agrícola y ganadera, industrias de alimentación animal, industrias alimentarias, empresas de formación, etc.