Acceso y admisión
Curso 2015/2016
Criterios de admisión
El órgano encargado de realizar la admisión será la Universidad Complutense de Madrid. Los procedimientos y criterios de acceso y admisión generales serán los establecidos y publicados en la página web de la UCM.
Más información sobre el proceso de admisión:
https://www.ucm.es/proceso-de-admision-masteres
Criterios de admisión específicos
Si el número de solicitudes excediera del máximo de plazas ofertadas, los estudiantes se seleccionarán de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Expediente académico en la titulación de acceso (titulación y calificaciones, criterio preferente)
b) Curriculum vitae
c) Formación complementaria (exceptuando la titulación de acceso)
d) Experiencia profesional
e) Adecuación del perfil del candidato a los objetivos y contenidos del programa
f) Conocimiento de idiomas (conocimiento suficiente de inglés a nivel de comprensión y lectura)
g) Otros méritos (carta de recomendación y/o tutorización)
La selección de los estudiantes, en su caso, será realizada por la Coordinación del Máster, teniendo en cuenta los criterios expuestos anteriormente.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas
El número máximo de estudiantes matriculados será de 120 y el mínimo 20. De estas plazas se reservará un 5% para estudiantes discapacitados y un 3% para deportistas de alto nivel.
Perfil recomendado para el estudiante de nuevo ingreso
Para un mejor aprovechamiento del Máster es recomendable ser Titulado Universitario en Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Alimentarias, Agronomía, con un mínimo de 240 ECTS (o su equivalente en Planes de Estudio anteriores), con intención de proseguir hacia la Tesis Doctoral o de profundizar en los conocimientos de Investigación en Veterinaria.
Dado que un gran porcentaje de la bibliografía y el material de consulta y apoyo será en inglés, y que en definitiva este idioma es en el que la comunidad científica expresa sus resultados y discuten con sus colegas no españoles, es muy recomendable que se tenga un buen conocimiento del mismo, tanto a nivel oral, como escrito, e indudablemente de lectura.
Se tendrá en cuenta que los graduados en Veterinaria y aquellas otras profesiones reguladas por directiva propia podrán recibir, una vez establecida ésta, trato diferenciado en aplicación de la normativa.
Transferencia y reconocimiento de créditos
La Comisión del Programa Oficial de Posgrado de la Facultad de Veterinaria de la UCM, a propuesta del Consejo Coordinador del Máster estudiará los casos individuales de estudiantes que hayan cursado asignaturas relacionadas con el Máster, con el fin de reconocer los créditos correspondientes hasta un máximo del 20% de los créditos totales del Máster. Se podrán reconocer a los estudiantes los créditos obtenidos en aquellas asignaturas de otros Másteres que tengan más de un 70% de contenido común con alguna asignatura del Máster Universitario en Investigación en Ciencias Veterinarias.
Mecanismos de información y orientación para estudiantes matriculados
Al comienzo del Máster se realizará una sesión de presentación con toda la información de interés para el estudiante. A ella asistirá el Vicedecano de Posgrado, los coordinadores generales del Máster y los coordinadores de las distintas materias.
Los estudiantes, una vez matriculados, tendrán a su disposición la forma de contactar con los coordinadores del Máster y de las distintas materias que lo conforman, a los que podrán exponer sus dudas y solicitar orientación. Las TICs admiten un contacto mucho más fluido entre el estudiante y el profesor, a través del Campus Virtual, blogs, foros, o el simple e-mail. A cada alumno se le intentará asignar un tutor o mentor al que confíe sus dudas.
Toda la información concerniente al Máster se irá publicando en la web del mismo (https://veterinaria.ucm.es/master-universitario-de-investigacion-en-ciencias-veterinarias-2014-2015). A este enlace también se podrá acceder desde la web institucional de la UCM https://www.ucm.es/estudios/master-investigacioncienciasveterinarias. El Máster contará también con un Tablón de Anuncios de la Titulación, situado en la planta 0 del Edificio Central de la Facultad de Veterinaria.
Se incluirán los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para los estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad.